TOXOPLASMOSIS. ¿Riesgo para el Embarazo?

Es verdad que debo deshacerme de mi gato o macotas por riesgo de enfermedades, durante mi embarazo o lactancia?

La respuesta es muy sencilla, «NO»

Si no te has enfermado antes del embarazo o si cualquier otra persona que estamos en constante contacto con gatos, perros y demás animales, ¿porque habría de ser diferente en esos periodos de tiempo?

A decir verdad unas cuantas precauciones sencillas le protegerán contra la toxoplasmosis durante su embarazo y/o lactancia. Además que la enfermedad puede ser adquirida igual que la salmonela o cólera, en alimentos crudos mal lavados o si desinfectar y en alimentos que NO estén cocidos debidamente, esto siempre y cuando los alimentos estén infectados con algún bicho

* DESHACERSE DE SU GATO SERÍA MAS BIEN UNA CRUELDAD INNECESARIA PARA AMBOS, MAS EN UN PERIODO Y PROCESO TAN HERMOSO

Si le preocupa su bienestar, es mucho mejor que disfrute del amor y el compañerismo de su gato durante todo el embarazo y después del nacimiento de su bebé.

Realmente es falso que tienes que alejarte de tu gato durante el embarazo por riesgo a contraer Toxoplasmosis ha sido un tema que durante mucho tiempo ha dado mucho de qué hablar. La Toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que puede contagiar al feto ocasionando mal formaciones o complicaciones que pueden incluso producir abortos espontáneos.

Dado que la toxoplasmosis puede transmitirse por contacto con heces de gato, a muchas mujeres embarazadas se les dice que reduzcan su riesgo regalando o abandonando a sus gatos, pero lo cierto es que NO ES NECESEARIO si se toman las medidas y se educa más a la población acerca del tema.

EL CDC DICE QUE TU GATO NO ES LA MAYOR AMENAZA DE CONTAGIO DE ALGUNA ENFERMEDAD

Es poco probable que tu gato te transmita toxoplasmosis. De hecho, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, “las personas tienen más probabilidades de obtener [toxoplasmosis] al comer carne cruda o vegetales mal lavados”. 

Otros animales también podrían transmitir toxoplasmosis

Los gatos contraen toxoplasmosis por comer carne cruda contaminada, pájaros, ratones o tierra y es la única especie que desprende el estado infeccioso a través de sus heces. Pero los gatos no son los únicos animales que pueden transmitirlo.

Los seres humanos pueden contraer la toxoplasmosis de la carne infectada, poco cocinada, y de otros animales, también.

Croquetas Misy para michis, es un Producto 100% mexicano

Croquetas para gatos Misy
La mejor Calidad al mejor PRECIO
Este producto cuenta con Servicio a Domicilio GRATIS

*Los precios pueden variar sin previo aviso, consulta precio actual

Comprender la enfermedad puede hacerte sentir más segura o seguro

Una comprensión del ciclo de vida de Toxoplasma gondii (T. gondii) y el papel que juegan los gatos en la transmisión de la enfermedad puede disipar los temores acerca de este tema tan controversial.  T. gondii es un organismo protozoario que puede infectar a todos los mamíferos, que sirven como huéspedes intermedios. Una vez que un gato ha sido infectado con toxoplasmosis, suele adquirir inmunidad y sólo rara vez puede ser reinfectado. Por lo tanto, normalmente, sólo durante la primera exposición de un gato al T. gondii, él excretará quistes potencialmente infecciosos (microorganismos reproductores). Estos quistes no son inmediatamente infecciosos ya que requieren de un período de incubación de uno a cinco días.

Cómo reciben los humanos la toxoplasmosis?

Los seres humanos contraen más comúnmente el parasito “T. gondii” dentro de los quistes tisulares, de carne poco cocinada. La transmisión transplacentaria de la enfermedad a un feto puede ocurrir cuando la madre recibe una infección primaria durante el embarazo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG-20171117-WA0060.jpg
Alcancías Personalizadas, Varios Tamaños y Precios

La probabilidad de contraer toxoplasmosis u otras enfermedades infecciosas o virales

Debido a que es difícil para los gatos transmitir toxoplasmosis directamente a sus cuidadores, es generalmente improbable que una mujer embarazada contraiga la enfermedad de su gato-mascota. Varios factores mantienen la posibilidad de que dicha transmisión sea baja.

  • Solamente los gatos que ingieren los quistes del tejido se infectan. Dentro de la población felina, esto se limitaría a los gatos al aire libre que cazan y comen roedores, así como a los gatos que son alimentados con carne cruda por sus dueños.
  • Normalmente, un gato sólo excreta quistes cuando se expone primero a T. gondii, y esto sólo dura dos semanas. Un gato de caza al aire libre o cachorros, a menudo se exponen a la enfermedad pero es poco probable que transmitan la infección a largo plazo de tiempo.
  • Debido a que los parásitos sólo se vuelven infecciosos después de uno a cinco días, la exposición a la enfermedad es improbable, siempre y cuando limpie la caja de arena del gato diariamente.
  • Para contraer la toxoplasmosis, una mujer debe ponerse en contacto con heces contaminadas en la caja de arena y luego, sin lavarse las manos, tocar su boca o transmitir la materia fecal contaminada a su sistema digestivo. 
Lleva a tu minino a donde quieras. Variedad de Mochilas, Bolsos y Transportadoras

Toma medidas para protegerte contra la toxoplasmosis y otras enfermedades

Aunque es poco probable que contraiga la toxoplasmosis de su gato, es bueno ser lo más cuidadoso posible. Las siguientes recomendaciones ayudarán a los dueños de gatos, y futuros padres, a prevenirse de contraer la enfermedad.

  • Evite la carne poco cocida.
  • Lave y desinfecte todas las verduras crudas a fondo.
  • Lave antes de usar todas las tablas de cortar y los utensilios de cocina que podrían haber entrado en contacto con la carne antes de usarlos como, cuchillos, cucharones, cucharas, tazones, bowls, pinzas,
  • Use guantes cuando esté cultivando un huerto. Si no usa guantes, lávese las manos después.
  • Pídale a su cónyuge, amigos o vecinos que ayuden con las tareas del arenero mientras esté embarazada.
  • Si no tiene ayuda para mantener limpia la caja de arena, use guantes de goma y lave sus manos después.
  • Limpie diariamente el arenero de su gato.
  • Mantenga a su gato en el interior del hogar sobre todo si aún no esta esterilizado

Ir al INICIO

  • Información Por:
  • The Human Society of the United State.
  • Iván Llamas (Itzu/El Tiburón) Entrenador Personal y Canino y Rescatista de Animales

* Aviso Legal

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
YouTube
YouTube
Instagram